La conectividad se convierte en el nuevo motor de inclusión en la Educación Superior: Omada by TP-Link

  • Mejorar la infraestructura de red sin costos ocultos hace posible que las universidades puedan ofrecer mayores oportunidades de acceso a estudiantes de nivel superior

CDMX, México, Septiembre 8 de 2025. — Omada by TP-Link, líder en soluciones de redes empresariales confiables, a través del relacionamiento con sus canales e integradores ha identificado que el sector educativo, principalmente las universidades, están enfrentando retos más allá de la matrícula y los planes de estudio, como garantizar que más estudiantes accedan a la educación superior donde los espacios físicos ya no son suficientes o donde las distancias se vuelven cruciales para buscar opciones de educación en línea.

De acuerdo con el documento Avances Enero 2023-Junio 2024 del Programa Nacional de Educación Superior 2023-2024 elaborado por la SEP, en el ciclo escolar 2023-2024 la matrícula de nivel superior alcanzaba los 4,926,475 alumnos, de los cuales 1,116,875 se ubican en la modalidad no escolarizada, lo que significa que aproximadamente un 22% del total de estudiantes estudian en línea.

Marco Antonio González Esquivel, Business Development Manager de TP-Link

De acuerdo con Marco Antonio González Esquivel, Business Development Manager de TP-Link, las universidades requieren infraestructura que trascienda el aula tradicional, debido a que en muchos casos la capacidad de atender alumnos físicamente en las instalaciones de la institución se ven rebasadas por la cantidad de estudiantes que buscan lugar. “Bajo esta circunstancia, la forma de cerrar esta brecha es a través de programas en línea o clases híbridas, lo cual exige redes robustas, seguras y fáciles de administrar”, explicó.

Por otro lado, también existe una creciente demanda de estudiantes que, al vivir lejos de los centros universitarios, encuentran en las clases virtuales la única opción viable para continuar su formación. En una situación similar están los jóvenes de comunidades donde asistir a clases presenciales implica recorrer largas distancias en condiciones poco favorables, lo que convierte a la educación en línea en una herramienta indispensable para garantizar su acceso a la enseñanza superior.

Conectividad que transforma realidades
Omada by TP-Link no solo ayuda a las universidades, y demás instituciones educativas, a mejorar con soluciones tecnológicas de punta, también atiende la necesidad de crear proyectos donde el presupuesto es un factor importante.

“Hemos trabajado con instituciones que han retrasado la actualización de su infraestructura porque habían evaluado propuestas que rebasan su capacidad de inversión, sobre todo cuando se daban cuenta de ‘los famosos costos ocultos’. En el caso de Omada by TP-Link, cuando una institución invierte en nuestros equipos, sabe que no tendrá cargos ocultos ni renovaciones imprevistas. Esto brinda certeza financiera y permite que se destinen más recursos en tecnología que impactará directamente en la mejora de sus servicios educativos”, comentó González.

Adicionalmente, las soluciones de Omada by TP-Link permiten que las instituciones que no cuenten con un departamento encargado de TI puedan ser atendidas por integradores enfocados en servicios administrados. “Y este punto es muy importante, ya que los proveedores de servicio pueden fácilmente gestionar varias universidades incluso las que tienen varias sucursales, todo desde una plataforma unificada, lo que se convierte en un potenciador de negocio”, agregó el ejecutivo.

Al manejar datos e información sensible de los alumnos, las universidades necesitan que las soluciones de red implementadas tengan protocolos de seguridad avanzados, incluyendo la segmentación de la red para que estudiantes, docentes, administrativos e invitados tengan accesos diferenciados.

Gracias a la integración de inteligencia artificial, Omada by TP-Link ayuda a optimizar fácilmente el uso de la red en periodos de alta demanda. Durante procesos de inscripción, por ejemplo, la plataforma puede reasignar automáticamente ancho de banda hacia las áreas administrativas, garantizando un servicio estable sin afectar las clases o actividades en línea.

Educación para más, no para pocos
Para Omada by TP-Link, la conectividad no es solo un tema tecnológico, sino un compromiso social. González subraya que “cada peso invertido en infraestructura de red representa más estudiantes que pueden continuar su formación sin importar si viven en la capital o en una comunidad rural. Omada fue creada para que las universidades mexicanas puedan crecer en lo digital sin que la falta de espacio o presupuesto limite las oportunidades de los jóvenes.”

Omada by TP-Link refuerza su visión de que la educación del futuro debe ser accesible, flexible y segura. La plataforma ya se ha consolidado como un aliado de instituciones que buscan responder a las exigencias del aprendizaje en línea y a la transformación digital del sector educativo.

###

Omada by TP-Link
Fabricante líder de soluciones de red empresariales diseñadas para ofrecer conectividad segura, escalable y fácil de administrar. Integra puntos de acceso, switches y routers en una única plataforma de gestión, accesible desde la nube o localmente, permitiendo supervisión, aprovisionamiento y análisis centralizado desde cualquier lugar y en cualquier momento. La marca cuenta con el respaldo de TP-Link líder global en soluciones de red, presente en más de 170 países, reconocido por la calidad, innovación y robustez de sus productos, sirviendo a cientos de millones de personas en todo el mundo.

Contacto de Prensa para Omada by TP-Link en México
CEMPR Digital
Carlos Soto
+52 55 3232 2068
carlos@cempr.com.mx
https://cempr.mx/