Por Alejandro Aldama, PreSales Manager B2B en TP-Link |
En un mundo donde la conectividad es tan esencial como la electricidad, pocas personas saben qué hay detrás del cable que les da acceso a internet de alta velocidad. Una de esas tecnologías invisibles, pero cruciales, es GPON (Gigabit Passive Optical Network). Y, aunque no tenga la difusión de tecnologías como 5G o Wi-Fi 7, su impacto en la vida cotidiana y en los negocios es igual de trascendental.
GPON es un estándar que permite llevar fibra óptica hasta el hogar o la empresa usando una infraestructura pasiva, sin necesidad de elementos activos intermedios que requieran energía. Esto la convierte en una opción eficiente, escalable y relativamente económica frente a las redes tradicionales de cobre.
Gracias a esta tecnología, los proveedores pueden ofrecer velocidades de alta capacidad que responde a la creciente demanda de videollamadas, streaming en 4K, teletrabajo, juegos en la nube y el uso de aplicaciones de inteligencia artificial.
Cobre vs. Fibra
Pese a estas ventajas, muchos integradores siguen apostando por el cobre, parte de la resistencia obedece al hábito y a la percepción de que GPON es solo para grandes operadores. Sin embargo, en proyectos medianos como hoteles de al menos 64 habitaciones, la diferencia entre ambos modelos es abismal.
Con cableado tradicional, cada habitación requiere un tendido UTP hasta un switch, sumando decenas de equipos activos, obra civil y consumo energético. Con GPON, un solo puerto de una OLT (Terminal de Línea Óptica) puede atender hasta 64 puntos de acceso. Eso significa menos switches, menos cableado, menos energía y mayor simplicidad en la gestión.
En términos de negocio, la diferencia es clara, menos equipos implican menor consumo eléctrico, menos espacio en salas técnicas y menos puntos de mantenimiento. En consecuencia, los proyectos reducen significativamente las inversiones económicas.
Y lo más relevante, la inversión en fibra es a prueba de futuro, mientras el cobre exige actualizar cableado con cada nueva demanda de velocidad, la fibra instalada seguirá vigente durante años, soportando evoluciones tecnológicas que multiplicarán su capacidad.
Y justo en este punto de intersección, es donde TP-Link marca la diferencia, ofreciendo dos líneas específicas para distintos escenarios de aplicación, la línea de soluciones Omada by TP-Link para entornos SMB y corporativos, y Aginet para el segmento de hogar.
Omada by TP-Link está enfocada en proyectos de hotelería, corporativos, entretenimiento, educación e industria. Integra OLTs y ONTs al ecosistema de switches y puntos de acceso, todo bajo gestión centralizada.
Por su parte, Aginet fue diseñada para proveedores que buscan llevar fibra hasta el hogar, con ONTs y soluciones específicas para redes residenciales masivas.
De esta manera, se cubre tanto el mercado empresarial y de integración como el residencial, democratizando el acceso a GPON con alternativas completas, accesibles y fáciles de implementar.
De cara al futuro
El futuro de la conectividad no depende únicamente de tecnologías como el 5G o WiFi 7 sino de una infraestructura de fibra óptica robusta y sostenible, en esa columna vertebral, GPON es y seguirá siendo protagonista. Migrar del cobre a la fibra no es un lujo, es una decisión estratégica. La industria necesita entender que insistir en arquitecturas tradicionales es perpetuar costos altos y limitaciones técnicas; adoptar GPON, en cambio, es invertir en la autopista invisible que hace que el futuro de las redes se convierta en una realidad.
###
Omada by TP-Link
Fabricante líder de soluciones de red empresariales diseñadas para ofrecer conectividad segura, escalable y fácil de administrar. Integra puntos de acceso, switches y routers en una única plataforma de gestión, accesible desde la nube o localmente, permitiendo supervisión, aprovisionamiento y análisis centralizado desde cualquier lugar y en cualquier momento. La marca cuenta con el respaldo de TP-Link líder global en soluciones de red, presente en más de 170 países, reconocido por la calidad, innovación y robustez de sus productos, sirviendo a cientos de millones de personas en todo el mundo.
Contacto de Prensa para Omada by TP-Link en México
CEMPR Digital
Carlos Soto
+52 55 3232 2068
carlos@cempr.com.mx
https://cempr.mx/